domingo, 30 de noviembre de 2014


LOS MAPAS MENTALES



Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura orgánica radial a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos. Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados, que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea principal, las principales avenidas que llevan al centro representan los pensamientos clave del proceso mental, las calles menores representan los pensamientos secundarios, etc. Las imágenes o formas especiales pueden representar monumentos o ideas especialmente importantes.
El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.

Las cinco características fundamentales de los mapas mentales:

  • La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
  • Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
  • Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.
  • Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
  • Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.







MAPA COGNITIVO TIPO TELARAÑA: es un esquema semejante a la tela de una araña donde se clasifica la información en temas y subsistema





MAPA COGNITIVO DE NUBES: Es un esquema representado por imágenes de nubes, en las cuales se organiza la información partiendo de un tema central del que se derivan subtemas que se anotan a su alrededor. Sus características son: •  En la nube central se coloca el tema. •  Alrededor de la nube del centro se colocan otras nubes que contienen subtemas, características o información que se desea aportar.





MAPA COGNITIVO DE AGUA MALA: Es un esquema que simula la estructura de una medusa.Sus caracteristicas son :
 En la parte superior (primer •  recuadro) se anota el título del tema. 
•  En los recuadros subsiguientes, las divisiones del tema.
 •  En los hilos o líneas de la medusa se colocan las características o elementos de cada subtema.
 
MAPA COGNITIVO TIPO PANAL: Es un diagrama conformado por cuatro celdillas hexagonales centrales y ocho subsecuentes que simulan un panal. Sirve para organizar o clasificar cualquier tipo de información. Sus características son:
 •  En la parte central del panal (recuadro del centro) se anota el nombre p título del tema. 
•  En los nudos de cada celda (recuadros laterales), se escriben los subtemas.
 •  De los subtemas salen líneas delgadas que van formando las celdillas del panal, en las cuales se anotan las características o los elementos que se desean incluir.
 •  Los nudos de las celdas (subtemas) se unen en la parte central del panal por medio de líneas que conforman a su vez otras celdas, donde se sugiere añadir ejemplos o nombres de autores del tema.
 •  En la parte central de cada celdilla se pueden colocar ilustraciones o íconos que ejemplifiquen o representen los contenidos del tema.



MAPA COGNITIVO DE COMPARACIONES : Es un esquema donde se comparan dos temas o subtemas indicando las semejanzas y las diferencias que existen entre ambos. Sus características son:
 •  En el recuadro central se anota el nombre del tema principal.
 •  En la parte central izquierda se coloca el primer tema o subtema.
 •  En la parte central derecha el segundo subtema o tema a comparar. 
•  En la parte superior e inferior se anotan las características principales de los temas o subtemas a comparar. 



MAPA COGNITIVO DE ARCO IRIS :Es un diagrama que representa la figura del un arco iris, en uno de cuyos extremos se coloca el origen o inicio del tema. En los arcos se indican las características o el procedimiento para obtener el resultado o fin del tema estudiado. Sus características son: 
 

•  En la parte central se anota el título del tema.
 •  En el extremo izquierdo se coloca el origen o inicio del tema.
 •  En los arcos siguientes se registran las características. 
•  En el extremo derecho se escribe el resultado o fin del tema.





UN VÍDEO PASO A PASO PARA HACER UN MAPA MENTAL



IMPORTANCIA DE LOS MAPAS MENTALES

Los mapas mentales son una de las mejores maneras de capturar sus pensamientos y llevarlos a la vida en forma visual. Más allá de la toma de notas, sin embargo, los mapas mentales pueden ayudar a ser más creativos, nos ayuda a recordar mejor y facilita el resolver problemas con mayor eficacia.






No hay comentarios:

Publicar un comentario