
¿QUE SON LOS ORGANIZADORES VISUALES?

Un organizador gráfico es una forma visual de presentar la información que destaca los principales conceptos y/o relaciones dentro de un contenido.
Han sido promovidos por AUSUBEL como un buen instrumento para poner en práctica el aprendizaje significativo , entre las multiples posibilidades de representación gráfica, destacan de forma especial mapas conceptuales los y desarrollados por J. Novak .
Han sido promovidos por AUSUBEL como un buen instrumento para poner en práctica el aprendizaje significativo , entre las multiples posibilidades de representación gráfica, destacan de forma especial mapas conceptuales los y desarrollados por J. Novak .
Procedimientos:
Primero hay que seleccionar las ideas principales y luego las ideas secundarias, para llevarlas al organizador visual.
Es importante que los recuadros que lleven las ideas principales y las ideas secundarias se ubiquen en diferentes posiciones, cada una de ellas para que así se cumpla la jerarquización.

Tipos de Organizadores Visuales:
Los organizadores visuales toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los organizadores visuales (OV) más utilizados en procesos educativos:
- Mapas conceptuales
- Mapas de ideas
- Telarañas
- Diagramas Causa-Efecto
- Líneas de tiempo
- Organigramas
- Diagramas de flujo
- Diagramas de Venn
IMPORTANCIA DE LOS ORGANIZADORES VISUALES
Los organizadores gráficos son herramientas que permiten al educando obtener una visión global de determinado información, en cualquier tema o materia.
Robert Marzano en su libro Dimensiones del Aprendizaje (ITESO 1997) propone el uso de organizadores gráficos como una estrategia para “construir significado”.
Partiendo de esta idea, podemos afirmar que el alumno se podrá apropiar de forma mas sencilla del conocimiento, con el uso de esta herramienta.
La realización de estos mapas mentales permiten analizar, entender e integrar los conocimientos .
UN VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario